sábado, 31 de marzo de 2018

Las aventuras de un guanaco animado en la Patagonia 3


Las aventuras de un guanaco animado en la Patagonia 
"Caminandes" es una serie de cortos animados realizados por un joven de 30 años nacido en Río Gallegos que logró profesionalizarse en Holanda y desde allí recrea la vida de la fauna patagónica, 
“Caminandes” es el nombre de la serie de cortos animados que muestran la vida de Koro en la región patagónica. Un solo episodio de la serie puede reunir lugares emblemáticos de la región así como la diversidad de su flora y fauna. Aparecen representados por ejemplo: pingüinos magallánicos en Cabo Vírgenes, el faro inspirado en el faro Coig (Puerto Coig), el tren que es una mezcla del que solía recorrer Ramal Ferro Industrial Eva Perón (Río Turbio/Río Gallegos) y el más conocido "La Trochita", ó minas que forman partes de los recuerdos de su propio creador en viajes a Río Turbio y Mina 1 en el sur de Santa Cruz. Y la famosa Cruz del Sur que recorre todo el hemisferio.

La obra de animación 3D fue creada por Pablo Vazquez, un joven de 30 años de Río Gallegos, Santa Cruz, quien aprendió a animar a los 18, cuando descargó un tutorial en pdf y tuvo que traducirlo del inglés sin conocer el idioma. Hoy vive en Amsterdam (Holanda) y, además de animar, dicta cursos en todo el mundo. Su recuerdo fresco de la región con su belleza, amplitud aunque también fallas e inconvenientes están relatados en las aventuras de Koro. ¡Míralo!


Las aventuras de un guanaco animado en la Patagonia 2

Las aventuras de un guanaco animado en la Patagonia 

"Caminandes" es una serie de cortos animados realizados por un joven de 30 años nacido en Río Gallegos que logró profesionalizarse en Holanda y desde allí recrea la vida de la fauna patagónica,  “Caminandes” es el nombre de la serie de cortos animados que muestran la vida de Koro en la región patagónica. Un solo episodio de la serie puede reunir lugares emblemáticos de la región así como la diversidad de su flora y fauna. Aparecen representados por ejemplo: pingüinos magallánicos en Cabo Vírgenes, el faro inspirado en el faro Coig (Puerto Coig), el tren que es una mezcla del que solía recorrer Ramal Ferro Industrial Eva Perón (Río Turbio/Río Gallegos) y el más conocido "La Trochita", ó minas que forman partes de los recuerdos de su propio creador en viajes a Río Turbio y Mina 1 en el sur de Santa Cruz. Y la famosa Cruz del Sur que recorre todo el hemisferio.

La obra de animación 3D fue creada por Pablo Vazquez, un joven de 30 años de Río Gallegos, Santa Cruz, quien aprendió a animar a los 18, cuando descargó un tutorial en pdf y tuvo que traducirlo del inglés sin conocer el idioma. Hoy vive en Amsterdam (Holanda) y, además de animar, dicta cursos en todo el mundo. Su recuerdo fresco de la región con su belleza, amplitud aunque también fallas e inconvenientes están relatados en las aventuras de Koro. ¡Míralo!



Las aventuras de un güanaco animado en la Patagonia 1

Las aventuras de un guanaco animado en la Patagonia 
"Caminandes" es una serie de cortos animados realizados por un joven de 30 años nacido en Río Gallegos que logró profesionalizarse en Holanda y desde allí recrea la vida de la fauna patagónica,
“Caminandes” es el nombre de la serie de cortos animados que muestran la vida de Koro en la región patagónica. Un solo episodio de la serie puede reunir lugares emblemáticos de la región así como la diversidad de su flora y fauna. Aparecen representados por ejemplo: pingüinos magallánicos en Cabo Vírgenes, el faro inspirado en el faro Coig (Puerto Coig), el tren que es una mezcla del que solía recorrer Ramal Ferro Industrial Eva Perón (Río Turbio/Río Gallegos) y el más conocido "La Trochita", ó minas que forman partes de los recuerdos de su propio creador en viajes a Río Turbio y Mina 1 en el sur de Santa Cruz. Y la famosa Cruz del Sur que recorre todo el hemisferio.
La obra de animación 3D fue creada por Pablo Vazquez, un joven de 30 años de Río Gallegos, Santa Cruz, quien aprendió a animar a los 18, cuando descargó un tutorial en pdf y tuvo que traducirlo del inglés sin conocer el idioma. Hoy vive en Amsterdam (Holanda) y, además de animar, dicta cursos en todo el mundo. Su recuerdo fresco de la región con su belleza, amplitud aunque también fallas e inconvenientes están relatados en las aventuras de Koro. ¡Míralo!


CARTA DE UNA DOCENTE

CARTA DE UNA DOCENTE

Sra. Hebe de Bonafini, ud. me arruinó mi clase...¿Cómo le explico a mis niños el lunes 27/03 que lo que les dije jueves 23/03 no era verdad? Jueves les conté a mis alumnos de 5to grado que Madres/abuelas de Plaza de Mayo defiende y lucha por los Derechos Humanos sin saber que a las 2 horas ud. diría: "Las Madres no somos más un organismo de derechos humanos… Somos una organización política y nuestro partido es el kichnerismo, somos de Cristina a muerte " ¿Por qué mezcló con la política tan noble labor mundialmente reconocida por lo que han logrado y seguirán logrando? ¿Será que todas las señoras de su organización piensan como Ud? No lo creo, sinceramente NO lo creo, sin embargo ud. se expresa en nombre de todas... 

Aaah, y a mis alumnos siempre les conté su parte buena. no les dije nunca que los llama de "hijos de re mil puta, forros, pelotudos, mierdas, zorros, y etc. etc." a quienes piensan distinto y que amenaza con volar la Casa de Gobierno con una bomba, tampoco les conté que no respeta a la justicia diciendo "metánse la declaración en el orto", menos que menos les dije que se sospecha que ha lucrado con la necesidad de la gente.¿Sabe por qué sra.? Porque quiero ver el vaso medio lleno, quiero valorar lo que sí es destacable de su labor, quiero creer que ud reacciona así porque nunca pudo cerrar su herida, no pudo perdonar lo que sufrió como madre en la época de la dictadura y como yo tambièn soy madre la comprendo; dejé pasar muchas cosas porque ud me da lástima. No soy docente recién recibida, hace casi 20 años que en mis clases de Ciencias Sociales les cuento a mis alumnos sobre su lucha, su garra y sus virtudes pero le confieso que cada vez me cuesta más hacerlo y creo que a partir de sus declaraciones de ayer me rindo, ya no podré defenderla más y menos al oir su frase de hoy en un acto de reivindicación de la democracia gritar a los 4 vientos "Basta de ser democrático para ser bueno, yo no soy buena, me cago en los buenos" .
Sé que a Ud no le llegará esta carta pero me hizo bien desahogarme un poco, porque ud no solo me arruinó mi clase , también me arruinó el día. Hoy me he levantado muy triste porque no es fácil como docente tratar de inculcar a los alumnos el ¡Nunca más! y la valoración y el respeto a la democracia con tanto malos ejemplos suyo y de su oscuro entorno que paradójicamente en nombre de la democracia atenta contra ella una y otra vez al decir públicamente hasta el hartazgo que este presidente no debe terminar su mandato... 
Saludos desde Oberá- Misiones, Sra... 
Atte:
Mariela Stumpfs.
-Docente-


p/d: Señora Hebe, no soy Macrista ni Cristinista, no participo ni milito en ningún partido político, soy simplemente una ciudadana decepcionada de sus insultantes palabras y sus oscuras acciones y Dios quiera que ni mi hijo ni mis alumnos sigan su ejemplo.

jueves, 15 de marzo de 2018

Así arreglan las calles en Alemania / This is how they fix bumps in Germany


Bruno Mars imitando a....


Más emocionante que la Formula 1. :)



Y si te dijera....


Matemáticas y mi historia de amor !

#Math
#Matematicas
#Love
#Amor
@CesarBrandon
#XFactor

Que impresiona más,el conductor o la carretera?

#Chofer
#Driver
#Carretera
#Road
#Derrumbe
#SinMiedo
#FearLess