miércoles, 4 de mayo de 2016

Charles Chaplin parodiando a Hitler

Esta es una fracción de la primera película sonora y la de más éxito de #CharlesChaplin, llamada "el gran dictador".

Nominada a los #PremiosOscar, pero lastimosamente NO ganó en ninguna de las 5 categorías que compitió.


Algunos datos curiosos respecto a la película:

  • Paulette Goddard, quien interpreta a Hannah, fue la tercera esposa de Charles Chaplin. Estuvieron casados entre 1936 y 1942. También había trabajado con él en Tiempos modernos.
  • La estampa del barbero judío recuerda en casi todos sus rasgos al mítico vagabundo Charlot, personaje al que Chaplin interpretó en forma exclusiva durante su período delcine mudo. Tanto en su forma de vestir, su caminar, y su actitud en general, Chaplin proyectó por última vez a su clásico personaje, en su mayor aventura.
  • A pesar de estar prohibida en la Europa ocupada por los nazis, se dice que el propio Adolf Hitler pidió que le pusiesen la película, no una, sino dos veces, y jamás se conocieron sus comentarios sobre ésta[cita requerida]. En una entrevista, Chaplin comentó que daría lo que fuese por saber la opinión de Hitler[cita requerida].
  • En su autobiografía, publicada en 1964, Chaplin dijo que si hubiese sido consciente del horror que supondría la Segunda Guerra Mundial y la crueldad con la que los nazis aplicaron sus brutales teorías racistas, no habría realizado la película.1
  • En España, la película estuvo prohibida durante la dictadura franquista y no pudo estrenarse hasta 1976, después del fallecimiento de Francisco Franco.
  • Es la primera película sonora de Charles Chaplin.
  • Sidney Chaplin, hermano del director, grabó el rodaje con una cámara de color.
  • El set de rodaje del ghetto se reconstruyó para regrabar algunas escenas que no acababan de convencer a Chaplin.
  • Fue completamente financiada por Chaplin.
  • El presidente Franklin D. Roosevelt animó al director a seguir con el rodaje cuando muchos le animaban a no grabar la cinta.
  • Chaplin tardó 559 días en terminar la película.
  • El idioma en el que Adenoid Hynkel utiliza en sus discursos no es alemán, sino un idioma inexistente improvisado por Charles Chaplin.
  • Algunos de los carteles del gueto judío que aparecen en la película no están escritos en alemán sino en esperanto, un idioma que Hitler condenó como un complot judío para internacionalizar y destruir la cultura alemana (quizá porque su inventor, Lázaro Zamenhof, era judío polaco).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario